lunes, 29 de abril de 2019

cuaderno del alumno


Apellido 1º _________________BORJA _____________ 2º Apellido __BORJA_______________________ Nombre _______BRAYAN______________________

                                                                     DATOS PERSONALES

Fecha de nacimiento ______02_________ Lugar ____CHIGORODO __________ 

                                                                       DATOS FAMILIARES

Nombre del padre julio sesar borja____________Profesión_en ofisina en una universidad en roma ______________________________
Nombre de la madre_luz elena borja_________________ Profesión __________madre de ogar ____________________

NOMBRE DE LOS HERMANOS             EDAD                                    PROFESIÓN O ESTUDIOS

__________jhojan estriben borja__________9 años______                  _estudiante _________                  ______juan jose ternera borja_____________2 años     _____

__________________________         __________                  ________________________

__________________________         __________                  ________________________

__________________________         __________                  ________________________


                                                                   HISTORIAL ACADÉMICO

l Curso en el que ingresaste a la I.E BZN _____6_________

l  Otros Centros en los que has estudiado:

CENTROS
                CURSOS
 istitución educativa la isla 

 istitucion educativa la montini

 istitucion educativa juan evangelista verrio  


l  ¿Has repetido algún curso?                SI                    Cual                           NO


l  Motivos de la repetición:perdida de años 







l  A tu juicio, ¿cómo ha sido hasta ahora tu rendimiento escolar?

MUY BUENO                       BUENO         REGULAR               MALO            MUY MALO


l  Actualmente, ¿cómo valoras tu preparación en los siguientes aspectos? (BUENA/NORMAL/MALA)


Comprensión lectora _______normal______________ Expresión escrita _________normal___________ Ortografía____normal_______ Expresión oral __normal____________ Vocabulario_______normal___________ Cálculo_________normal_________ Resolución de problemas________normal____________


l  ¿Qué asignaturas te han resultado más difíciles en los últimos años?

 ingles


            w ¿Por qué? no soy muy bueno 
                                                                                         


l  ¿Cuáles son las que más te han interesado?ciencia sociales religión tecnología  



            w Por qué me gusta como se es presa para dar la materia 



l  ¿Cuáles son las que menos te han interesado?



            w Por qué



l  ¿ Te sientes preparado/a para hacer 6° - 7° CAMINAR EN BACHILLERATO?


            MUCHO                    BASTANTE              NORMAL      POCO                        MUY POCO


l  ¿Tienes alguna dificultad que te preocupe? no





                                      HÁBITOS DE TRABAJO PERSONAL

l  ¿Cuanto tiempo dedicaste durante el GRADO  pasado,  diariamente al estudio?:
           
  X
 1/2 hora

 Hora y media

 3 horas

 1 hora

 2 horas

 más de 3 h.

l  ¿A qué horas sueles hacerlo?
                                              :           
  X
 Primera hora

Después de

 No hay momento

 de la tarde

 cenar

  concreto


 Ultima hora

Por la mañana



 de la tarde

 antes del colegio


l  ¿Cuánto tiempo del fin de semana dedicas al estudio?  :
           
  X
 1 hora

 3-4 horas

 Más de 6 h.

 2 horas

 5-6 horas

 Nada

l  ¿ En dónde sueles estudiar?:
           

Mi habitación

Cocina
  X
 Cuarto de estudio

Salón

Despacho

 Otra
l  ¿Estás satisfecho/a
                                   
¿ Con el tiempo que dedicas al estudio ?
           
 ¿Por qué?POR QUE S EL TIEMPO MÍNIMO QUE ESTUDIO 


¿Con la forma de estudiar que tienes?

 ¿Por qué? :TODO LOS MATERIALES


¿ Con tu rendimiento?

 ¿Por qué? : NORMAL POR QUE NO SOY NI EL PEOR NI LE MEJOR 

martes, 23 de abril de 2019

taller de etica

L
A PRIMERA E INDISPENSABLE CONDICIÓN ÉTICA 
 “Yo creo que la primera e indispensable condición ética es la de estar decidido a no vivir de cualquier modo: estar convencidos de que no todo da igual aunque antes o después vayamos a morirnos. Cuando se habla de “moral” la gente suele referirse a esas órdenes y costumbres que suelen respetarse, por lo menos aparentemente y a veces sin saber bien por qué. Pero a veces el verdadero intríngulis no está en someterse a un código o en llevar la contraria a lo establecido (que también es someterse a un código, pero a al revés) sino en intentar comprender. Comprender por qué ciertos comportamientos nos convienen y otros no, comprender de qué va la vida y qué es lo que puede hacerla “buena” para nosotros los humanos. Ante todo, nada con contentarse con ser tenido por bueno, con quedar bien ante los demás, con que nos den la aprobación... Desde luego, para ello será preciso no solo fijarse en plan búho, o con timorata obediencia de robot, sino también hablar con los demás, dar razones y escucharlas. Pero el esfuerzo de tomar la decisión tiene que hacerla cada cual en solitario: nadie puede ser libre por ti.
      Por el momento te dejo dos cuestiones para que vayas rumiando. La primera es ésta: ¿Por qué está mal lo que está mal? Y la segunda es todavía más bonita:¿En qué consiste tratar a las personas como personas?”

(Adaptado de: SAVATER, Fernando. Ética para Amador


  1. De acuerdo con el texto, “vivir de cualquier modo” significa:
a. Someterse a las órdenes y costumbres.
B(R.) Estar convencido que todo da igual
c. Obedecer como un robot.
d. Hablar con los demás


  1. En cuanto a las órdenes y costumbres el autor indica que:
A(R). La gente siempre actúa hipócritamente.
b. Se desconocen a menudo.
c. La mayoría de las veces son ignoradas.
d. No siempre sabemos por qué las seguimos.






















lunes, 22 de abril de 2019

taller de religion


1.-Dibujate y escribe tus principales riquezas.


2.- Define los siguientes términos según lo que has leído y lo que has visto:


·         Autoestima.
·         Autenticidad.
  • Madurez. R/ conjunto de características que se considera propias de las personas madura. 
  • Respeto .R/ consideración de algo digno y ser considerado.
  • Amor propio. R/. consideración y estima que una persona por ella misma. 
  • Simplicidad. R/. cualidad de simple(formado por un solo elemento).
  • Humildad. R/. virtud que consiste en le conocimiento de la propia limitaciones.
  • Plenitud. R/. estado de una cosa o de una persona que ha alcanzado su momento.
  • Saber vivires R/. saber con las actitudes de vida del hombre:la prudencia.
D
ios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó" (Gn  1,27). El hombre ocupa un lugar único en la creación: "está hecho a imagen de Dios"; en su propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo material  En la Creación, Dios se dirige al hombre como a un ser responsable, pues tal indudablemente lo es.
La dignidad del hombre nace del hecho de haber sido creado por Dios a su imagen y semejanza, haber sido reconciliado por Cristo y estar llamado a la Bienaventuranza del Cielo. Es tanta la dignidad del hombre, que el Concilio Vaticano II afirma que el hombre es la "única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma" La libertad humana alcanza su grado máximo cuando el hombre descubre el pan de amor que Dios tiene para él y lo vive plenamente en su actuación diaria.
Todos y cada uno de los hombres pasan la vida buscando la felicidad eterna, el ser siempre felices. Se busca algo que nunca se acabe, una felicidad infinita que sea capaz de llenare. Esto trae como consecuencia la necesidad de certezas, de algo en qué agarrarse. 
En el interior del hombre existe un afán de felicidad y de realización, que es parte de la naturaleza humana, las personas están llamadas a vivir en comunión con Cristo. Únicamente el amor de Dios puede llenar al hombre completamente. Como esta felicidad tan ansiada, este amor que no cesa es difícil de encontrar muchos se desvían en su búsqueda poniendo la felicidad en cosas, o personas que nunca van a dar la satisfacción plena. Otros desisten y otros desempeños 

3.- Escribe cual de estos aspectos te falta trabajar para amarte realmente a ti mismo.
me ase falta mas tolerancia y responsabilidad.


   (Grupo de 5 estudiantes) EN CLASE

1.   Elaboren un resumen de tres (3) ideas lo más importante de la guía (leo, analizo y resuelvo)                                R/:(1). Dios creo el hombre a su semejanza sin ningún error.                                                                               (2).  que el hombre ocupo un ligar único el la creación.                                                                                   (3 ).la dignidad del hombre nace del echo  de haber creado por Dios.                                                                                                                                                                                   
2.   Realicen una explicación de la siguiente frase: “La dignidad del hombre nace del hecho de haber sido creado por Dios a su imagen y semejanza”.(R):por que el hombre fue crea a la imagen  de dios sin ningún error en ton ses de hay viene la dignidad del hombre por que es un seer que fue creado del polvo de la tierra .              

3   Organicen en una lista 10 palabras que consideren importantes para entender la guía de trabajo                          ( R): creación,concilio,satisfacción,realización,humana.vida,encontrar,cielo,consecuencia,cristo. 

4.   Escriban dos (2) razones para lo cual fueron creados por Dios  el hombre y la mujer…?                                        (R).y dijo dios: hagamos al hombre a nuestra imagen ,conforme a nuestra semejanza;y ejerza dominio sobre los peses del mar,sobre las aves del cielo,sobre los ganados,sobre toda la tierra y sobre reptil que se harraste sobre la tierra y creo barón y hembra y los bendijo y dios le dijo:sed fecundos y multiplicaos y lle na la tierra y soguzdla.

5.   Formulen y escriban dos preguntas que ustedes puedan sacar de la lectura anterior                                            ¿la dignidad del hombre nace del echo de haber.?                                                                                                 ¿en el interior del hombre existe un ?


6.   Qué  título le pondrían al texto que se encuentra en Leo, Analizo y Resuelvo…?                                                    LA CREACIÓN DE TODO LO QUE HAY EN LA TIERRA


LOS VERDADEROS VALORES

FORMATO PARA PROCESOS ACADÉMICOS ÁREA: ETICA Y VALORES GRADO: 6° PERIODO: 2° ...