Esta guía de actividades incluye propuestas sobre
el uso y aprovechamiento de las energías renovables.

Propósitos
generales
·
Caracterizar y diferenciar las fuentes de energía
renovables, entendiendo los impactos ambientales que supone la generación de
cada una.
·
Estimular el procesamiento, la jerarquización, la
crítica, la interpretación y selección de información proveniente de diferentes
soportes.
Introducción a la
actividad
Las
fuentes de energía renovables se caracterizan por utilizar recursos que se
obtienen de la naturaleza y son inagotables. Su impacto ambiental es de menor
magnitud dado que no emplean recursos finitos y no generan contaminantes del
tipo de los combustibles fósiles. Sus beneficios, además de los ambientales,
van desde la diversificación de la matriz energética del país hasta el fomento
a la industria nacional; y desde el desarrollo de las economías regionales
hasta el impulso al turismo.
Dado que aprovechan la energía de elementos naturales, su prestación es difícil de predecir (no se puede saber cuándo se dispondrá de los vientos adecuados, sobre el régimen de lluvias o la intensidad de la radiación solar).
Adicionalmente se sitúan en las regiones donde estos elementos brindan las condiciones para su instalación. Por otro lado, desde hace muchos años en el mundo se ha desarrollado la tecnología que permite el aprovechamiento de la energía solar dentro de las ciudades sin necesidad de transporte alguno. Esto se conoce como generación distribuida.
Dado que aprovechan la energía de elementos naturales, su prestación es difícil de predecir (no se puede saber cuándo se dispondrá de los vientos adecuados, sobre el régimen de lluvias o la intensidad de la radiación solar).
Adicionalmente se sitúan en las regiones donde estos elementos brindan las condiciones para su instalación. Por otro lado, desde hace muchos años en el mundo se ha desarrollado la tecnología que permite el aprovechamiento de la energía solar dentro de las ciudades sin necesidad de transporte alguno. Esto se conoce como generación distribuida.
Objetivos de las
actividades
·
Conocer cuáles son las energías renovables y
comprender las ventajas y desventajas de su generación.
·
Advertir los desafíos de la generación de energía y
cómo estos son abordados en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Actividad 1
Vean el
video «Energías alternativas: solar, eólica y biogás» de
la colección Energías eficientes y respondan.
1. ¿Cuáles
son las fuentes de energía tradicional y alternativa que se mencionan en el
vídeo?R/electricidad,energía hidroeléctrica,energía nuclear,energía hidráulica,energía solar
2. ¿Qué
dispositivos para aprovechar la energía solar y eólica se señalan?R/ para a provechar la energía solar se utiliza colectores solares .
reacción nuclear controlada .
energía alternativa .
maremotriz .
undimotriz .
solar
geotermica.
vio masa .
vio gas
reacción nuclear controlada .
energía alternativa .
maremotriz .
undimotriz .
solar
geotermica.
vio masa .
vio gas
3. ¿Qué es
el biogás? ¿Cómo se aprovecha esta fuente de energía?R/se pede utilizar como gas natural que normal mente usamos para cocinar y calefacción es un proceso industrial pero con la ventaja de poder obtener de forma con tinua y aun estando en una forma aislada.
4. Mencionen
cuáles son las ventajas y desventajas de los distintos tipos de energías
alternativasR/ .ENERGÍA ALTERNATIVA Son renovables. Los recursos de las energías alternativas no se agotan, no se acabaran como el petróleo, esta es una de las ventajas más importantes, poniendo como ejemplo dos de estas fuentes de energía, la solar y la eólica, el sol nunca se apagará y siempre habrá viento.
ENERGIA MAREMOTRIZ :- Es un recurso renovable. La energía mareomotriz es una fuente de energía renovable. ...
- 2.- Energía limpia. ...
- 3.- Es predecible. ...
- 4.- Son eficientes a bajas velocidades. ...
- 5.- Larga vida útil. ...
- 1.- Efectos en el medioambiente. ...
- 2.- Cercanía a tierra. ...
- 3.- Tecnología cara.
UNDIMOTRIZ :
- Es una energía limpia. ...
- 2.- Es renovable. ...
- 3.- Tiene un enorme potencial energético. ...
- 4.- Fuente segura. ...
- 5.- Eficiente respecto al espacio. ...
- 1.- Efectos medioambientales. ...
- 2.- Costes. ...
- 3.- Gran mantenimiento
ENERGIA SOLAR :La energía solar presenta la gran ventaja de que el Sol brinda una fuente energética inagotable. Las instalaciones para su aprovechamiento no contaminan la atmósfera, no producen gases de efecto invernadero ni tampoco contaminación del agua. Además, no produce contaminación acústica, ya que su generación es silenciosa.
ENRGIA GEOTERMICA :
- Su coste es bajo y no implica riesgos.
- Es una fuente que evitaría a muchos países la dependencia energética del exterior.
- Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón
- 1.- Es una fuente de energía renovable. ...
- 2.- Neutral respecto a las emisiones de carbono. ...
- 3.- Mínimo precio. ...
- 4.- La biomasa es abundante. ...
- 1.- Puede ser cara. ...
- 2.- Requiere espacio. ...
- 3.- Aspectos medioambientales
VIO GAS :
¿Qué consejos se mencionan para hacer un uso eficiente de la energía?
- se reduce la emisión de metano a la atmósfera, que es también un gas de efecto invernadero.
- establece centros descentralizados de producción de energía.
- provee de fertilizantes de alta calidad.
- reduce la producción de malos olores de la materia orgánica en descomposició
¿Qué consejos se mencionan para hacer un uso eficiente de la energía?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario